Donaciones

Donaciones

La Misión es de todos

Permite que Jesucristo llegue al corazón de millones de personas en Panamá a través de la acción de los misioneros. Dona para que en los territorios de misión haya más vocaciones y catequistas nativos, se construyan y reparen parroquias y seminarios, se organicen encuentros misioneros, se apoye a seminaristas, se promueva mejores condiciones de vida para las comunidades y se ayude a la misión Ad Gentes. Tu donación ayuda para que los misioneros transformen vidas.

Cómo cooperar con las misiones

Existen tres grandes modos de colaborar con las misiones y los misioneros,  accesibles para todos. Los tres son necesarios y sirven para ayudar eficazmente a la misión universal de la Iglesia.

Cooperación Personal

Es la forma de colaboración que realizan los misioneros enviados por la Iglesia a todo el mundo. También es de gran valor la ayuda de los colaboradores y voluntarios misioneros, que dedican su tiempo a informar y sensibilizar a la sociedad sobre la necesidad de la ayuda misionera. ¿Quieres ser uno de ellos?

Cooperación Espiritual

Es la colaboración de todos los fieles al escuchar y meditar la Palabra de Dios, y al rezar por los misioneros. La oración es el don y la fuerza que necesita la Iglesia para desarrollar la labor misionera cada día. Ayúdanos y reza por nosotros

Cooperación Material

Es la colaboración económica de quienes comparten lo que tienen. A través de diversas campañas mundiales en favor de las misiones, es posible el funcionamiento y desarrollo de los territorios de misión, para llevar a cabo proyectos sociales y de evangelización. Si quieres, tú también puedes colaborar

Dona a las misiones en Panamá

  1. Dona a nuestra cuenta Bancaria

Banco General Cta.03-05-01-088688-1

  1. Línea misionera

Si prefieres realizar tu donación por teléfono, déjanos tus datos y nosotros te llamaremos.

Preguntas frecuentes

¿Qué es la misión?

La palabra Misión, proviene del verbo clásico latino mittere y significa: mandar o enviar, es un mandato de Cristo y es el corazón de la Iglesia, “nace de la fe en Jesucristo, tal como se expresa en la profesión de fe trinitaria: «Creo en un solo Señor, Jesucristo, Hijo único de Dios, nacido del Padre antes de todos los siglos… Por nosotros, los hombres, y por nuestra salvación bajó del cielo y, por obra del Espíritu Santo, se encarnó de María, la Virgen, y se hizo hombre» (RM 4). En efecto, por medio de la misión se anuncia a Jesucristo y su Evangelio, es un compromiso comunitario y una responsabilidad de la Iglesia. “La misión atañe a todos los cristianos, a todas las diócesis y parroquias, a las instituciones y asociaciones (RM 2)” A través de la misión damos testimonio del amor de Dios a todos los pueblos. “Solo en la fe se comprende y se fundamenta la misión.” (RM La misión es hacer presencia en aquellos territorios donde no se conoce a Jesús y donde se anima la promoción humana y la encarnación de los valores evangélicos, por ello “la misión renueva la Iglesia, refuerza la fe y la identidad cristiana, da nuevo entusiasmo y nuevas motivaciones.” (RM 2)

¿Quiénes son los misioneros?

Son sacerdotes, religiosas, religiosos y laicos que entregan su vida para anunciar el Evangelio a quienes aún no lo conocen. Dan testimonio de este anuncio a través de acciones educativas, sanitarias y de ayuda social para las comunidades que atienden, casi siempre las más pobres y desfavorecidas del planeta.

¿Qué son las Obras Misionales Pontificias?

Las Obras Misionales Pontificias (OMP) son una institución del Papa y de la Iglesia católica, encargada de infundir en los católicos, desde la infancia, el sentido universal y misionero, y de recoger los subsidios para bien de todas las misiones, según las necesidades de cada una. Son el instrumento oficial y principal de todas las Iglesias para la cooperación misionera.

¿Cuándo se realizan campañas para recaudar fondos?

Es una actividad que se realiza durante todo el año, pero que tiene momentos especiales donde se hacen jornadas para orar, realizar sacrificios y brindar ofrendas para las misiones. Las jornadas que se celebran son: La Jornada Mundial de las Misiones, el último domingo de octubre; Jornada Nacional de Infancia y Adolescencia Misionera, que se celebra en mayo y la Jornada Nacional de la Pontificia Obra San Pedro Apóstol, POSPA, que se celebra el 4 domingo de Pascua.

¿Cómo se recaudan las donaciones?

Las donaciones se recaudan a través de las parroquias, depósitos bancarios y vía yappy o personalmente en nuestras oficinas.

¿Quién administra las donaciones?

Las donaciones se entregan a la diócesis y éstas a las Obras Misionales Pontificias – OMP de Panamá, quien a su vez envía a la Sagrada Congregación para la Evangelización de los Pueblos ubicada en Roma.

¿Dónde son distribuidas las donaciones?

– En América, Islas de Oceanía, África y Asia.

– En total son 1.109 territorios de misión en el mundo. Ocupan el 43,13% de la superficie de la tierra

¿Cómo se accede a las donaciones?

En los diversos territorios de misión del mundo, se preparan se preparan proyectos de solicitud de apoyo, que deben contar con el aval del obispo correspondiente antes de llegar al Secretariado General de las Obras Misionales Pontificias (OMP). Estos documentos se remiten a los directores generales de Misiones en cada país, para que los estudien en los meses previos a su Asamblea General. Entonces, en la reunión anual los delegados despejan dudas, discuten y votan la asignación de recursos.

Algunos datos misioneros

– 44% del trabajo social y educativo de la Iglesia se hace en territorios de misión.

– 45,70% de la humanidad vive en los territorios de misión.

– Uno de cada tres bautismos en el mundo se celebra en los Territorios de Misión.

– En los territorios de misión las condiciones geográficas y las grandes extensiones hacen muy costoso el transporte de los misioneros, que en muchas ocasiones sólo tienen la opción aérea, marítima o fluvial.

Ponte en contacto con nosotros si requieres más información

Mi carrito
  • No hay productos en el carrito.

¡Contáctanos por WhatsApp y te atenderemos lo más pronto posible!

WhatsApp