LAS OBRAS MISIONALES PONTIFICIAS CELEBRAN 2022

LAS OBRAS MISIONALES PONTIFICIAS CELEBRAN 2022

En 2022 tres de las cuatro Obras Misionales Pontificias celebrarán aniversarios muy importantes.

Se cumplirá por ejemplo, el bicentenario del nacimiento de la Obra de la Propa-gación de la Fe, fundada por la venerable Pauline Jaricot, y el centenario del mo-tu proprio Romanorum Pontificum del Papa Pío XI con el que el Santo Padre de-signó como Pontificias tres de las cuatro Obras Misionales: la Obra Pontificia de la Propagación de la Fe, la Obra Pontificia de la Santa Infancia (Misionera) y la Obra Pontificia de San Pedro Apóstol para la formación del clero indígena en los territorios de misión.
El Papa Francisco en el mensaje enviado a las Obras Misionales Pontificias en mayo de 2020, señala que las Obras: “han sido reconocidas y valoradas por la Iglesia de Roma y por sus obispos, quienes, en el último siglo, han pedido poder adoptarlas como peculiar instrumento del servicio que ellos prestan a la Iglesia universal. De aquí que se haya atribuido a tales Obras la calificación de ‘Pontifi-cias’. Desde ese momento, resalta en la fisionomía de las OMP su característica de instrumento de servicio para sostener a las Iglesias particulares en la obra del anuncio del Evangelio. De este modo, las Obras Misionales Pontificias se ofrecie-ron con docilidad como instrumento de servicio a la Iglesia, dentro del ministerio universal desempeñado por el Papa y por la Iglesia de Roma, que «preside en la caridad»”.

Las Obras Misionales Pontificias están comprometidas en fomentar la participa-ción de todos los bautizados en la red internacional de oración, formación y cari-dad al servicio del Santo Padre en su premura por el anuncio del Evangelio y el crecimiento de las Iglesias jóvenes en los territorios de misión, porque, como re-cuerda el Papa en el mismo mensaje, “las Obras Misionales, convertidas con el tiempo en una red extendida por todos los continentes, manifiestan por su propia configuración la variedad de matices, condiciones, problemas y dones que carac-terizan la vida de la Iglesia en los diferentes lugares del mundo. Una pluralidad que puede proteger contra homogenizaciones ideológicas y unilateralismos cul-turales. En este sentido, también a través de las OMP se puede experimentar el misterio de la universalidad de la Iglesia, en la que la obra incesante del Espíritu Santo crea armonía entre las distintas voces, mientras que el Obispo de Roma, con su servicio de caridad, ejercido también a través de las Obras Misionales Pontificias, custodia la unidad de la fe”.

Tú también puedes unirte a esta red.

“200 años de vida y 100 años de “pontificias”
significa ante todo una enorme contribución
a la misión de la Iglesia y a la fundación de nuevas iglesias”
(Mons. Giampietro Dal Toso – Presidente de las OMP)

Fuente: OMP Internacional

Escribir un comentario

Mi carrito
  • No hay productos en el carrito.

¡Contáctanos por WhatsApp y te atenderemos lo más pronto posible!

WhatsApp